domingo, 20 de abril de 2014

donphan

designer: javierini
testbuilder: javierini
pages: 6
parts: 52
height: 128
width: 215
depth: 192
model medium
Donphan es un Pokémon de tipo tierra introducido en la segunda generación. Es la forma evolucionada de Phanpy. Es un Pokémon adelantado.
Su nombre proviene de la palabras don que significa diente, quizá por sus colmillos, y phan de elephant, elefante en inglés, por su aspecto parecido a este.
Donphan es un Pokémon robusto y fuerte. Suele habitar en montañas y praderas, además a veces se encuentra en cuevas oscuras. Posee unos poderosos colmillos que crecen según lo fuerte o entrenado que esté. Al igual que un verdadero elefante, no suele ser muy amistoso, y no dudará en atacar si se encuentra en peligro. Su ataque estrella esDesenrollar. Puede llegar a ser un rival muy poderoso.
Los Donphan usan su enorme trompa para causar derrumbes y destruir enormes rocas. Tienen una armadura desde su cola a lo largo de su trompa y anillos duros en las patas. Este Pokémon se suele usar para encontrar un mineral muy poco común, la ambarita, ya que tiene un gran olfato. En época de celo, ruedan sin control por todas partes y pueden resultar muy peligrosos ya que gracias a su armadura resisten golpes de mucha fuerza.
Al enrollar su cuerpo y rodarlo hacen un perfecto ataque y defensa a la vez, tiene la capacidad de aplastar cosas muy pesadas y detiene su ataque de rodada rápida y fácilmente.
Su gran fuerza, su alta velocidad y su duro cuerpo le permiten quitar el fango resbaladizo, pero también son suficientemente fuertes como para destruir una casa.

quagsire

important
have problems to download ?  send me messaje in cbox, facebook or deviantart :)
designer: javierini
testbuilder: javierini
pages: 4
parts: 32
height: 159
width: 161
depth: 96
model easy
Quagsire es un Pokémon de tipo agua/tierra introducido en la segunda generación. Es la evolución de Wooper.
El nombre de éste Pokémon proviene de una modificación de la palabraquagmire (en inglés, lodazal) y sire, un título nobiliario que se traduciría como "señor de" o "dueño de".
Parece estar basado en unasalamandra gigante japonesa debido a su tamaño (mide prácticamente lo mismo), la forma de la cola y el origen japonés de Pokémon. Es un Pokémon anfibio, lo que le permite salir a la superficie en busca de alimento. Es de color azul con una mancha de color morado sobre su lomo. A diferencia de su pre-evolución, Quagsire ha desarrollado sus patas delanteras y ha dejado su sistema de branquias para convertirse en un ser pulmonado.
Solo viven en aguas limpias, y suelen preferir las de mayor pureza. De esta manera, encontrar un amplio grupo de Quagsire en un sitio es un indicativo de la calidad del sitio. Se organizan en pequeños grupos mixtos, de Wooper y Quagsire.
Este Pokémon es de naturaleza tranquila y despreocupada. Cuando nada suele chocar contra rocas o embarcaciones, aunque esto no parece molestarle. Cuando caza, Quagsire deja sus fauces abiertas y espera a que una presa se acerque. Los ataques tipo eléctricos, u otros como explosión no les afectan en nada a Quagsire. Esto los hace especialmente útiles para entrenadores experimentados, siempre que seas un buen criador y no le des tanta importancia al 'pedigree' del pokémon (si es legendario o no) sino a la crianza, que muchas veces es lo más importante. Así mismo no es un pokémon difícil de conseguir aunque requiere que lo pongas a prueba a menudo frente a otros entrenadores. Es bastante eficiente si le dejas sus ataques de tipo Tierra y apenas cambias alguno por otro tipo agua o alguna Máquina Oculta.
Al igual que los Meowth, tienen debilidad por los objetos redondos y se sienten atraídos hacia ellos. Parte de un ritual de los Quagsire consiste en recolectar dichos objetos y lanzarlos con un chorro de agua hacia una cascada. Su cuerpo gelatinoso le permite resistir muy bien a los ataques físicos.




jueves, 17 de abril de 2014

sharpedo (updated)

designer: javierini
testbuilder: javierini
pages: 3
parts: 42
height: 200
width: 146
depth: 149
model easy
Sharpedo es un Pokémon de tipo agua/siniestro introducido en latercera generación. Es la forma evolucionada de Carvanha.
Su nombre proviene de shark (tiburón) y torpedo (torpedo) por su apariencia a un torpedo. También puede provenir de sharp (afilado).
Su nombre en japonés deriva de 鲛肌 samehada (ictiosis) una referencia a su habilidad piel áspera o una combinación de 鲛 (tiburón) y 肌荒れ hada-ares (Piel áspera). Por otra parte Samehada es una criatura mitológica china que acompañó a un demonio tiburón de tres colas llamado Isonade.
Este agresivo Pokémon vive en zonas como mares y pequeñas barreras de coral y a veces se infiltra en ríos donde vive su prevolución. Hay relatos de pescadores que dicen que un Sharpedo destruyó su embarcación. Testimonio posible ya que se han visto Sharpedo en muelles de ciudades costeras destruyendo barcos y pequeños botes.
El aspecto físico de Sharpedo es el de un tiburón con rasgos de pez luna. Es decir, no posee un cuerpo en forma de huso pero si es altamente hidrodinámico gracias a que no solo tiene las aletas caudales sino que también tiene poderosas aletas laterales, sumándole a eso que su piel es como una lija que le ayuda a romper la fricción con el agua. Curiosamente, su preevolución es similar a una piraña, un pez de agua dulce, mientras él se parece a un tiburón, un pez de agua salada, sin embargo el Tiburón Toro puede entrar en los ríos, puede que Sharpedo también. A diferencia de los tiburones Sharpedo no tiene 3 sino 2 rayas en sus branquias.
Sharpedo posee unas grandes fauces y una piel gruesa y robusta que se caracteriza por estar compuesta por pequeñas escamas puntiagudas de tacto áspero. Estas escamas son tan ásperas que dañan a los Pokémon que tienen contacto con Sharpedo. Curiosamente estas escamas no dañan a quien Sharpedo no quiere herir, como por ejemplo a su entrenador. Este efecto es similar al de las llamas de Ponyta yRapidash.
Siempre se han visto a los Sharpedo de forma solitaria y se consideran grandes depredadores marinos, en muy raras ocasiones se han visto un grupo de varios especímenes juntos pero se cree que es solo para hacer un ataque coordinado a cardumenes gigantescos. Después de esto, cada uno vuelve a su vida solitaria.

coming soon pokemon 2 and others

martes, 15 de abril de 2014

ponyta

designer: javierini
testbuilder: milton cayllahua
pages: 4
parts: 49
height: 188
width: 50
depth: 227
model medium
Ponyta es un Pokémon de tipo fuego introducido en la primera generación.
Su nombre viene de la palabra pony (pequeño caballo) y del principio de la palabra tail (cola), por destacar su cola de fuego.
Al nacer es un poco débil pero con el tiempo se fortalece. Tiene unas patas muy fuertes, que se desarrollan desde que nace, sus pezuñas son más fuertes que el diamante. Los entrenadores principiantes suelen usarlos, pues no son muy raros, y si se les trata bien son dóciles. Viven en praderas donde es común verles corriendo.
Al nacer sus patas son muy débiles pero a los pocos minutos se hacen tan fuertes que pueden cargar a una persona adulta sin mucho esfuerzo. Pueden correr grandes distancias sin cansarse. Cuando se lo entrena, lo mejor es perfeccionar su velocidad y sus ataques especiales, así en el combate pueden esquivar ataques enemigos y atacar con mayores posibilidades de ganar un combate, incluso a Pokémon con ventajas de tipo.
Las llamas en sus crines y cola le sirven de defensa, y sólo queman a quienes considera enemigos o no conoce.
Ponyta es un Pokémon que ha sido domesticado para ayudar a la gente como transporte.


lunes, 14 de abril de 2014

skorupi

designer: javierini
testbuilder: z-craft
pages: 5
parts: 40
height: 119
width: 210
depth: 186
model easy
Skorupi es un Pokémon de tipo veneno/bicho introducido en la cuarta generación.
Su nombre proviene de la palabra inglesa scorpion (escorpión, animal en el que está basado).
Su nombre japonés, Scorpi, es un acortamiento de la misma palabra inglesa, scorpion.
Skorupi es un Pokémon muy parecido a un escorpión. Tiene las púas en lugar de pinzas por encima de la cabeza y una pinza en su cola. Sus ojos son de forma ovalada y de color verde agua. Posee 4 pequeñas patas y un par de colmillos en su rostro. Dada su apariencia, parece inofensivo, pero contiene gran cantidad de veneno. Vive en los desiertos y en zonas con lodo. Suele enterrarse en la arena a esperar a que pase una presa desatenta. Convive con los Cacturne, pues a ellos también les encantan los lugares áridos y lodosos. Algo curioso de Skorupi es que al evolucionar a Drapion pierde el tipo bicho y pasa a serVeneno/Siniestro.



domingo, 13 de abril de 2014

tangrowth

designer: javierini
testbuilder: z-craft
pages: 9
parts: 119
height: 210
width: 260
depth: 124
model hard
Tangrowth es un Pokémon de tipo Planta introducido en la cuarta generación, es uno de los Pokémon que más crecen en comparación con su preevolución, Tangela, doblando su estatura y casi cuadruplicando su peso.
  • Su nombre está formado por la unión de las palabras en ingléstangle (enredo) y growth (crecimiento).
  • Su nombre francés, Bouledeneu, es una alteración de la combinación de las palabras Boule de nœud (bola de nudos).
  • Tangrowth es similar a Tangela, sólo que al evolucionar se vuelve más grande y ahora tiene unos extensos brazos. Este Pokémon tiene los brazos muy flexibles, principalmente porque son lianas; si algún brazo se le rompe se regenera en pocos segundos. Su escaso movimiento dificulta encontrarlo en estado salvaje, y aún más deducir si realmente se trata de un Tangrowth o sólo de una planta silvestre.
    Vive principalmente en la jungla. No dudará en atacar a todo aquel que entre en su territorio. Cuesta ganarse su amistad, pero cuando esta se consigue, es bastante cariñoso. Suelen vivir en grupos de 5 o 6 Tangela con un Tangrowth dominante.
    Tangrowth es muy paciente al cazar, se hace pasar por una gran enredadera y espera a que una presa toque alguna de sus lianas para inyectar desde la punta de la misma un veneno paralizante que evita que ésta se escape de sus frágiles miembros; luego la enreda en sus lianas mientas un polvo ácido consume a la presa y extrae sus nutrientes. Sus presas son generalmente Pokémon pequeños del tipo bicho, como Caterpie y Weedle, ya que, a pesar de potentes, sus ataques y ácidos digestivos no son suficientes para inmovilizar y tragar a otros Pokémon más grandes, pudiendo llegar a ser gravemente herido al luchar contra uno. Es bastante pesado, lo que lo hace muy lento a la hora de luchar. Al balancear sus pesados brazos, puede hacer un daño considerable.


domingo, 6 de abril de 2014

oddish

designer: javierini
testbuilder javierini and Ai Ebisawa
pages: 3
parts: 13
height: 150
width: 182
depth: 93
model easy
Oddish es un Pokémon de tipo planta/veneno introducido en la primera generación.
Su nombre proviene de las palabras inglesas odd (raro o extraño) yradish (rábano). En japonés viene de "nazo" (enigma) y "kusa" (hierba).
Su nombre francés, Mistherbe, viene de las palabras mistère (misterio) yhèrbe (hierba).
Oddish es un pequeño y muy común Pokémon que pasa el día bajo tierra dejando al descubierto únicamente las hojas de la cabeza; por esto mucha gente no nota su presencia. También cuando está enterrado en la tierra le crecen raíces para alimentarse de los nutrientes que hay en el suelo. Si es arrancado del suelo comenzará a chillar.
Si se cuida bien a un Oddish es posible que su evolución Gloomsegregue dulces aromas que, si son trabajados con cuidado, pueden convertirse en exquisitos perfumes. Al ser un Pokémon planta, Oddish puede transformar la energía solar en alimento mediante el proceso de fotosíntesis. Se dice que mientras más largas y verdes sean sus hojas, mejor alimentado está. Cuando el sol se pone Oddish aprovecha para salir de la tierra y merodear entre los bosques. Oddish cuenta con pequeños depredadores tales como Caterpie o Weedle, entre otros. Oddish busca los suelos fértiles y ricos en nutrientes para plantarse. Durante el día se dice que le cambia la forma de los pies.
Oddish tiene una contextura especial, su cuerpo carece de brazos y es de forma esférica de color azul. Además posee largas hojas en su cabeza, las cuales cuando está enterrado en el suelo sobresalen pareciendo una planta común y corriente. Parece estar basado en algun tubérculo, como un rábano.
Habita principalmente en las praderas y en zonas de hierba alta. Suele esconderse bajo tierra para camuflarse en ella.


sábado, 5 de abril de 2014

gible

designer: javierini
testbuilder: nanda blank
pages: 3
parts: 44
height: 140
width: 153
depth: 121
model easy
Gible es un Pokémon de tipo dragón/tierra introducido en la cuarta generación.
Su nombre proviene de las palabras en inglés ground (tierra) y nibble(mordisco).
Su nombre francés, Griknot, es una combinación de las palabrasgrignoter (mordisquear) y quenotte (diente de leche).
Es de color azul, con el vientre rojo y rayas azules en sus orejas y en la espalda. Es pequeño, con grandes colmillos listos para devorar y triturar a su presa. Tiene pequeñas extremidades y una gran aleta en la cabeza que le sirve para "nadar" sobre la tierra y que también sirve como arma para defenderse de sus enemigos. Aunque algunas veces llega a ser arrogante terco y bastante territorial, pero normalmente es un Pokémon tímido, amable, cariñoso y tierno.
Anida en pequeños agujeros en las paredes de cuevas. Cuando una presa pasa cerca, salta hacia ella. Suele vivir a escondidas, en cuevas y cavernas subterráneas, donde nadie lo pueda ver y cobijado por el calor geotérmico. También se le han visto en zonas montañosas, zonas rocosas, valles desalojados y muy pocas veces en bosques. Es muy raro de encontrarlo en donde los humanos puedan verlo y/o capturarlo.
La piel de este Pokémon es muy áspera y seca pero también muy dura por lo que un ataque cabezazo podría ser muy dañino para el Pokémon contrincante. Es muy comilón, y por las noches se dice que sale a cazar su presa, puede digerir casi cualquier cosa sin exagerar. Aunque es muy pequeño y de apariencia débil, Gible es muy fuerte y llega a adquirir ataques muy poderosos. Son muy territoriales y mantienen una gran rivalidad con Bagon, ya que a veces se ven obligados a competir por el mismo territorio.


viernes, 4 de abril de 2014

nidoqueen

designer: javierini
testbuilder: milton22x
pages: 5
parts: 47
height: 170
width: 139
depth: 185
model medium
Nidoqueen es un Pokémon de tipo veneno/tierra introducido en laprimera generación. Es la evolución de Nidorina y contraparte deNidoking.
Nido deriva de la palabra japonesa nido que significa gemelo (o también puede deberse a la pronunciación japonesa de needle que en inglés es aguja o pincho), haciendo referencia a las dos líneas evolutivas que utilizan esta palabra, diferenciadas por su género junto con Nidoking; y la palabra inglesa queen que significa reina, para determinar que es una forma evolutiva final y mantener la diferencia de género. Otra posibilidad es que provenga de lo anteriormente dicho, y de doro (lodo en japonés) en referencia a el Tipo tierra, tipo que posee ella.
Dentro de su anatomía hay parecido con su contraparte Nidoking.
Este Pokémon no puede criar huevos al no pertenecer a ningún grupo huevo; vive en las praderas y tiene unas escamas que le ayudan a hacer ataques de gran poder y a la vez le proporcionan gran defensa.
Es un Pokémon que tiene una gran variedad de ataques (puede aprender incluso ataques de tipo eléctricohielo y agua, entre otros, siendo el tipo veneno el predominante). Otro dato que es importante anotar, es que, no hay movimientos que se multipliquen por 4 al atacar a este Pokémon. Tiene una piel muy gruesa que la protege de casi todos los ataques existentes, y aunque su cuerno es pequeño, no deja de ser extremadamente peligroso.
Las Nidoqueen viven en grupos con Nidoking en praderas, también se le puede ver en campo abierto o cerca de las montañas.