viernes, 29 de mayo de 2015

eelektross

edited by: javierini
testbuilder: z craft
pages: 9
parts: 59
height: 200
width: 295
depth: 502
model easy
Eelektross es un Pokémon de tipo eléctrico introducido en la quinta generación. Es la forma evolucionada de Eelektrik y la evolución final de Tynamo.
Su nombre proviene de las palabras en inglés eel (anguila), electric (eléctrico) y boss (jefe), tal vez por liderar a sus preevoluciones, que conservan las formas tradicionales de las anguilas. Aunque también puede provenir de Cross, cruz en ingles, debido a su forma corporal.
Eelektross parece estar basado en una Hyperoartia (Lamprea). Tiene similitud a un pez abisal o a unaanguila. Cuando sube a tierra firme utiliza las aletas que tiene debajo del cuerpo para desplazarse, aunque gracias a su habilidad genera electricidad estática para levitar y escapar de los enemigos en tierra firme, mientras que cuando está sumergido en el agua no la utiliza. En cambio si utiliza mucho las aletas superiores para coger impulso puede salir del agua con el poder de sus brazos y atacar a las presas en la costa y en un instante los estará arrastrando al océano. Se alimenta de pequeños Pokémon marinos, aunque también puede atacar pequeños Pokémon terrestres abalanzándose sobre ellos como lo hacen los cocodrilos.

jueves, 21 de mayo de 2015

aegislash

edited by: javierini
testbuilder: snakefire1
pages: 5
parts: 32 (optional hand1 6) (hand2 6) (base 1)
height: 250
width: 415
depth: 46
model easy
Aegislash es un Pokémon de tipo acero/fantasma introducido en la sexta generación. Es la evolución de Doublade.
Su nombre deriva del griego aegis (escudo) y del inglés slash (cuchillada).

Aegislash además de una espada posee un gran escudo. Aegislash adoptará su Forma Escudo o su Forma Filo según sea su estrategia. Durante su Forma Escudo su defensa y defensa especial aumenta considerablemente, y durante su Forma Filo, se aumenta su ataque y su ataque especial.
Gracias a su poder espectral, puede controlar tanto humanos como Pokémon. Ha permanecido en estirpes de reyes durante generaciones. Puede intuir si algún ser humano tiene la capacidad necesaria para ser rey. Los humanos que obtuvieron su reconocimiento, acabaron siendo reyes.



lunes, 18 de mayo de 2015

doublade

edited by: javierini
testbuilder: snakefire1
pages: 14 
parts: 71doublade1 (43)
doublade2 (26) base 2
height: 210
width: 540
depth: 339
model medium
Doublade es un Pokémon de tipo acero/fantasma introducido en la sexta generación. Es la evolución deHonedge.
Su nombre en inglés proviene de double (doble en inglés), debido a que Honedge se duplica, y blade (hojade espada). Sus nombres francés y alemán, son una referencia al mito de la Espada de Damocles. Su nombre en japones proviene de 二 ni (dos en japones), 断 dan (de servir) y 斬る kiru (matar). Tambien puede referirse al 二刀流/Nitōryū (Doble empuñadura o Estilo de dos espadas) que refiere las cantidades de espada que posee Doublade
Al evolucionar, Honedge se duplica y pasa a ser una doble espada y adquiere otra mano más. Otra cosa a destacar es que también cambia el color de sus ojos y manos a rosa. Además, obtiene un pequeño escudo en su espalda. Al igual que su preevolución, puede desenvainarse a sí mismo. Sus dos vainas se comunican telepáticamente y son diferentes a las de su preevolución, usando además movimientos combinados bastante complejos.

miércoles, 13 de mayo de 2015

honedge

edited by: javierini
testbuilder: snakefire1
pages: 5
parts: 34 honedge 1 (21)
honedge2 (13) base 2
height: 220
width: 312
depth: 49
model easy
Honedge es un Pokémon de tipo acero/fantasma introducido en la sexta generación.
Su nombre japonés podría provenir de ヒトツ, que significa uno, y de ツキ, que significa puñalada oestoque.
Su nombre francés viene de mono, que significa uno, y de pale, que significa espada.
Su nombre inglés y español, probablemente vendría de las palabras inglesas "hone" (afilar) y "edge" (filo, corte).
Este Pokémon tiene la apariencia de una espada cubierta por una vaina. Tiene la particularidad de poder desenvainarse a sí mismo durante el combate gracias a la cinta en forma de mano que tiene unida al mango, que sujeta la funda cuando no está colocada. Está basado en las conocidas espadas malditas, presentes en religiones de todo el mundo, de ahí sus tipos. Junichi Masuda, en su presentación, presenta al Pokémon de la siguiente forma:
« Su nombre francés es Monorpale, y su nombre japonés Hitotsuki. Este Pokémon de tipo acero/fantasma se presenta bajo la forma de una espada que contiene un alma antigua. ».
Honedge cobra vida cuando el espíritu de un difunto toma posesión de una espada que alguien blandió en su día. Utiliza el paño azul que pende de su empuñadura con tanta pericia como si fuera su brazo. Si en un descuido alguien tocara su filo, ese paño azul podría envolverlo y absorber toda la energía de su cuerpo.

domingo, 10 de mayo de 2015

pineco

edited by: javierini
testbuilder: z craft
pages: 5
parts: 17
height: 130
width: 120
depth: 125
model easy
Pineco es un Pokémon de tipo bicho introducido en la segunda generación.
Su nombre proviene de la unión de la palabra pine (pino en inglés) y la primera sílaba de la palabra cone(piña de pino en inglés) debido a su forma de piña de pino madura; esta palabra a su vez significa cono, también referencia a su forma.
Su nombre francés, Pomdepic, viene de las palabras Pomme de pin (Piña de pino) y Piquer (Picar).
Este Pokémon casi siempre se puede encontrar colgado de los árboles por medio de un hilo que hace con un fluido que se solidifica instantáneamente cuando toca el aire. Después de quedarse colgando no se mueve mucho, espera pacientemente que algún bicho pase cerca de él para capturarlo, esta es su principal fuente de alimento.
A medida que pasa el tiempo va engrosando su caparazón con la corteza de los árboles para así mejorar su defensa. Además, esta coraza lo protege de Pokémon pájaro que lo picotean por error, tales como Taillow,Pidgey, o algún que otro Pidove.
Suelen encontrarse en grupos, y si alguien golpea el árbol en el que están colgados, caerán y usaránautodestrucción sin el más mínimo aviso.

martes, 5 de mayo de 2015

duskull

edited by: javierini
testbuilder: Thagnguyen45
pages: 5
parts: 29
height: 180
width: 159
depth: 280
model easy
Duskull es un Pokémon de tipo fantasma introducido en la tercera generación. Es un Pokémon adelantado.
Su nombre se compone de las palabras en inglés dusk (anochecer) y skull (calavera).
En japonés, su nombre proviene de las palabras 妖魔 yōma (fantasma) y 悪 waru (alguien/algo malo). También podría venir de 夜回り yomawari (guardia nocturno) o 夜回る yomawaru (trotamundos nocturno).
Como buen tipo fantasma puede atravesar casi cualquier cosa. Deambula solitario en la noche hasta el amanecer y cuando se acerca el sol corre a esconderse al más vampiresco y veloz estilo para hacer de vago todo el día, aunque debe cambiar su horario al adquirir un entrenador si es que su entrenador lo necesita durante el día. Habita en viejas casas abandonadas, en conventos solitarios y cerca de oscuros cementerios. Se dice que se alimenta del miedo de los niños y de la desesperación de la gente.
Al contrario que la mayoría de los Pokémon de tipo fantasma, Duskull y todas sus evoluciones son Pokémon lentos (aunque en algunos casos rápidos), con poco ataque pero con una enorme defensa. Sus ataques no son tan poderosos como bola sombra (aunque lo pueden aprender por MT), sino que más bien son de poco movimiento y, generalmente, no dañan gravemente al rival. Al ser un Pokémon resistente y no muy ofensivo, hay que saber cómo aprovecharlo. Lo mejor sería enseñarle movimientos como fuego fatuoTóxico y otros por el estilo.
Además, gracias a su habilidad levitación, no le afectan los ataques de tipo tierra.Algo que lo caracteriza es tener un solo ojo como sus evoluciones que lo mueve entre los dos agujeros que tiene en su rostro, el cual es como la cara de una calavera; esté Pokémon mueve con el viento sus extremidades (sus brazos, su parte inferior y lo que parece un mechón en la parte superior de su cabeza), dando la sensación de que es una capa, algo similar a Shuppet.
Además, gracias a su habilidad levitación, no le afectan los ataques de tipo tierra.
DUSKNOIR


sábado, 2 de mayo de 2015

ditto

edited by: javierini
testbuilder: z craft
pages: 3
parts: 15
height: 110
width: 144
depth: 105
model easy
Ditto es un Pokémon de tipo normal introducido en la primera generación. Su forma, semejante a la gelatina, y su ADN modificable a voluntad lo hacen un Pokémon excelente para criar, ya que puede reproducirse con casi cualquier Pokémon. Si un Pokémon no puede criar con Ditto, no lo podrá hacer con ningún otro Pokémon.
En el griego antiguo, el adjetivo masculino dittos (διττός) significa doble, la forma neutra del adjetivo es ditto, lo que implica el uso duplicado de ciertas cosas.
Su nombre en japonés es Metamon, meta- es un prefijo griego que significa "más allá" "sí mismo" o "al lado" y mon de monster (en este caso sustituible por Pokémon), esto es, el "generador de Pokémon" o "el Pokémon que produce otros Pokémon". También puede derivarse de la palabra metamorfosis que utiliza el mismo prefijo, sería entonces "el Pokémon de la transformación".
En inglés se conoce con el nombre de ditto al símbolo (〃) que se utiliza en listas para evitar escribir varias veces la palabra escrita inmediata anterior, y significa ídem.
Su nombre en francés, Métamorph, viene de la Metamorfósis, la fase que sufren algunos insectos al transformarse.
Ditto toma la forma de una figura amorfa color violeta. Es probable que, en el caso de estar este pokémon ligeramente basado en alguna forma de vida animal, sea en un Placozoo. Da la impresión que no tiene cerebro u órganos vitales, pero actúa y se comunica como cualquier Pokémon normal, y su cuerpo violeta es muy resistente. Ditto tiene una de las más raras habilidades del mundo Pokémon: la transformación. Puede reorganizar su estructura celular en la de cualquier Pokémon cercano a él, para verse como tal y poder incluso usar sus habilidades. Puede hacerlo con cualquier Pokémon, sin importar su tamaño. Los científicos aún están estudiándolo, pero aparentemente expande sus células para acomodarse al tamaño del Pokémon al que está copiando. Por alguna extraña razón, cuando un Ditto sonríe estando transformado, no puede mantener el cambio y lo pierde. Ésta es una de sus mayores debilidades (aunque un Ditto muy bien entrenado puede superar esta debilidad). Hay varias cosas intrigantes que ocurren con algunos Ditto. Primero, algunos Ditto sin experiencia no han perfeccionado sus habilidades y cuando se transforman en otro Pokémon, no lo hacen completamente. En Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Cielo, en el capítulo especial del Equipo Carisma, se puede delatar que es Ditto porque la transformación tiene los mismos rasgos que Ditto (ojos y boca).
Otra situación se presenta cuando son incapaces de copiar el tamaño del Pokémon objetivo, quedándose del tamaño normal. En el caso de algunos Pokémon, como Onix, esto significa una desventaja clara en batalla, ya que este Pokémon basa su habilidad casi exclusivamente en su gran tamaño y fuerza física. Lo más sorprendente es una propiedad de su transformación es una que rompe los límites para lo que está hecho naturalmente: algunos son capaces de transformarse en objetos inanimados que no tengan nada que ver con Pokémon, como un libro o un pequeño cañón de artillería (tal como se vio en el anime). Esto es reforzado por la información que provee la Pokédex, que dice que se convierte en una piedra antes de dormirse, para evitar ser atacado.
Otra cosa curiosa de Ditto en cuanto a su habilidad de transformación es que puede hacerlo en cualquier momento, sin importar si el Pokémon en que se transforma se encuentra cerca o no. Esto quedo demostrado en el manga "Pokémon Special", en el que el Ditto de Blue se transformo en Mewpara distraer al Team/Equipo Rocket, sin estar cerca Mew. También en otra ocasión del manga se transforma en Suicune para atacar a Crystal y Eusine. Esto es posible porque Ditto puede recordar formas que ya haya visto, aunque esto contradice a la Pokédex, que dice que si Ditto se transforma a partir de su memoria habrá detalles que olvidará. En este caso debe haber visto a dichos Pokémon para asimilar su información genética, aunque para esto Ditto tiene que estar en un alto nivel para tener esa capacidad.
Otro dato interesante de Ditto es que en sus apariciones en el manga demuestra tener otras formas de atacar además de transformación. En su combate contra Crystal y Eusine utiliza su flexible y gelatinoso cuerpo para atraparlos e intentar ahogarlos.
Se cree que los Ditto que viven en las ciudades viven la mayor parte del tiempo transformadose en otros Pokémon para pasar desapercibidos. Algunos también se transforman en humanos con el mismo fin. Esta habilidad de Ditto para transformarse también en humanos no es una teoría sino que quedó demostrado en el manga "Pokémon Zensho", en el cual Satoshi enfrentó a Koga por su sexta medalla y ocurrió lo siguiente: Koga eligió a Weezing y Satoshi a Ditto, pero lo curioso es que Ditto no se transformó en Weezing sino que se transformó en Koga, confundiendo así al Pokémon rival dándole órdenes; Weezing al no saber a quién obedecer utiliza autodestrucción y Ditto gana. De esta manera también queda demostrado que cuando Ditto usa transformación para adoptar forma humana, también puede hablar.