martes, 24 de diciembre de 2013

charmander

designer: javierini
testbuilder: javierini
pages: 2
parts: 56
height: 139
width: 152
depth: 107
model easy
Charmander es un Pokémon de tipo fuego introducido en la primera generación. Es uno de los Pokémon iniciales que pueden elegir los entrenadores que empiezan su aventura en la región Kanto, excepto enPokémon Amarillo.
Su nombre es una contracción de las palabras inglesas "char" (carbonizar, quemar) y "salamander" (salamandra, un anfibio, con leyendas mitológicas que dicen que vive en las llamas). O también decharm (encanto) y salamander.
Su nombre japonés, Hitokage, proviene de 火蜥蜴, que también es salamandra. 火 hi y 蜥蜴 tokage separados significan "lagarto de fuego".
Su nombre francés, Salameche, proviene de las palabras salamandre(salamandra) y mèche (mecha).
Charmander es un pequeño lagarto bípedo. Sus características de fuego son resaltadas por su color de piel anaranjado y su cola con la punta envuelta en llamas. Charmander, como sus evolucionesCharmeleon y Charizard, tiene una pequeña llama en la punta de su cola. La intensidad con la que esta arde es un indicador del estado físico y emocional de este Pokémon. Cuando la intensidad de la llama está baja, su salud puede estar en riesgo. Cuando arde con normalidad, Charmander está saludable y alegre. Cuando la llama de su cola arde con más intensidad, es porque está enfadado, y si la llama de su cola se vuelve azul es porque encontró un rival fuerte y digno de él. Si la llama desaparece o se apaga, Charmander moriría.
Charmander no muere necesariamente si cae al agua, pero permanecer en ella por más de unos minutos puede ser fatal. En la lluvia no le pasan grandes cambios ni se debilita, pero las gotas de agua que caen en él provocan vapor.
Los ejemplares de Charmander son escasos en el hábitat salvaje. Los pocos que quedan eligen preferentemente lugares cálidos para vivir, como las cercanías de volcanes. También viven en montañas escarpadas, este Pokémon vive en manadas junto con Charmeleon yCharizard.
Su dieta es la dieta omnívora habitual de un Pokémon. Suelen cazar y recolectar en pequeños grupos, y llamar a los demás si encuentran cualquier tipo de alimento.
El hábitat de Charmander es la montaña, vive en lugares rocosos y aledaños a lugares muy calurosos, pero cabe destacar que no vive en zonas de gran altura.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

mandibuzz

designer: javierini
testbuilder: javierini
pages: 4
parts: 54
height: 159
width: 134
depth: 127
model medium
happy vacations
Mandibuzz es un Pokémon de tipo siniestro/volador introducido en laquinta generación. Es la forma evolucionada de Vullaby. Es la contraparte femenina de Braviary.
Su nombre puede provenir de las palabras, "Mandi", proveniente de mandíbula en español, y "buzz", de buzzard (buitre en inglés).
Su nombre en japonés viene de "Vulture" (Buitre en inglés) y "Regina" (Reina en latín, por ser siempre hembra)
Mandibuzz parece estar basada en un buitre. La mitad superior de un cráneo, haciendo de pañal, que tenía su preevolución es cambiada por una mandíbula superior que hace a la vez de falda, además de que aparece un peculiar hueso haciendo de gancho en su cabeza, posiblemente esto representa a los cabellos que usaban algunas nativas norteamericanas. Parece tener un aspecto muy siniestro pero algunos entrenadores llegan a volverse muy buenos amigos de ellas, haciéndose siempre leal a estos. Los egipcios creían que todos los buitres eran hembras, tal vez por eso los mandibuzz solo pueden ser hembras.
Este Pokémon recopila huesos de otros Pokémon para fabricar su nido. Agarra presas débiles con sus garras y las lleva a su nido de huesos para alimentar a sus crías.

viernes, 29 de noviembre de 2013

absol

designer: javierini
testbuilder: javierini
pages: 7
parts: 67
height: 227
width: 250 
depth: 119
model hard
Absol es un Pokémon de tipo siniestro introducido en la tercera generación. A partir de la sexta generación puede megaevolucionar enMega-Absol.
Absol, podría provenir de la palabra en inglés absolution (absolución en español) debido a que aparece para advertir a las personas de alguna catástrofe.
Cada vez que Absol aparece ante la gente, ocurre una catástrofe natural como un terremoto o un maremoto. Tiene la habilidad de predecir catástrofes naturales. Por eso, la gente dice que ver uno trae mala suerte.
Absol parece una pantera, aunque en realidad se asemeja más a un lince, por sus costumbres y su hábitat, tiene un cuerno en forma de media luna a un lado de la cabeza, garras, una extraña cola con forma de cimitarra y está recubierto de un abundante pelo de color blanco. Probablemente esté basado en una Esfinge griega, ya que esta al igual que Absol se cree que atrae la mala suerte, tiene un rostro humanoide y cuerpo de felino. Vive en hábitats montañosos de los que rara vez se aleja. Al igual que Ninetales yArcanine, las Absol hembras suelen sentirse atraídas, e incluso amar a los Mightyena machos, y viceversa. Estos últimos podrían llegar a dar su propia vida con tal que su pareja Absol este sana y salva. Los Absol suelen ser Pokémon serios y tranquilos pero también pueden ser muy competitivos.
Es un Pokémon que requiere un poco de paciencia para su entrenamiento. Así pues, aquellos entrenadores que deseen empezar a entrenar uno, deberían aspirar a obtener un Absol con una actitud rebelde o agresiva en lugar de una dócil o tranquila, puesto que al final los Absol primeramente mencionados terminan siendo más poderosos. Su poder puede incrementarse mucho con un buen entrenamiento, y puede ser muy útil en combate ya que puede aprender MTs de casi todos los tipos. Sin embargo no sólo es un excelente Pokémon para las batallas, su belleza y agilidad lo hace también muy bueno para los concursos.
Un Absol bien entrenado será muy poderoso en batalla, sin embargo, requiere una gran paciencia y templanza por parte de su entrenador, pues sus estadísticas son bajas y su captura difícil, lo cual lleva a numerosos entrenadores a rendirse en el entrenamiento de este Pokémon.

jueves, 31 de octubre de 2013

new category/ nueva categoria

                                                                     blue sky  ready to build
                                                                           listo para construir

sábado, 12 de octubre de 2013

glalie

designer: javierini
testbuilder: grg150
pages: 8
parts: 47
Glalie es un Pokémon de tipo hielo introducido en la tercera generación. Es una de las dos evoluciones posibles de Snorunt.
Su nombre proviene de Glacier (glaciar) y de alien, por lo que llega a ser, el Alien del Glaciar o Glaciar alien. En cambio su nombre en japonés se pronuncia similar a "Onigōri" ("Demonio-hielo" literalmente). También por el alimento típico de Japón Onigiri, pues su forma es muy parecida a la de éste.
Su nombre francés Oniglali viene de Ovni (Objeto Volador No Identificado) yglace-lît (cama de nieve).
Glalie es una esfera de hielo con 2 cuernos. Bajo su gran armadura de hielo se esconde un cuerpo rocoso. Congela a sus enemigos para luego comerlos lentamente con sus grandes mandíbulas. Se encuentra en la región Hoenn, pesa 256 kg y mide 1,5 metros. Tiene unos ojos azules con los que, con una mirada potente, encandila a sus presas.
El hielo de su coraza nunca se derrite incluso recibiendo fuego directamente. Según la Pokédex, también congela la humedad del aire de su alrededor para crear pequeños diamantes de hielo, ya que se dice que puede controlar el hielo a su antojo.


martes, 8 de octubre de 2013

suicune

edited by: javierini
model: rafex uchiha
testbuilder: rafex uchiha
pages: 10
parts: 70
Suicune es un Pokémon legendario de tipo agua introducido en la segunda generación. Es uno de los tres perros legendarios junto con Raikou y Entei, además es mascota del videojuego Pokémon Cristal. Por su forma de capturar en los videojuegos, es un Pokémon errante, excepto en Pokémon Cristal,Pokémon Oro HeartGold y Pokémon Plata SoulSilver.
Su nombre viene del japonés sui (agua) y kun (rey). También podría venir deSuiko, el cual es un tigre de agua del folklore japonés.
Suicune puede estar basado en una Pantera negra, o tal vez en una Onza, mejor conocido como leopardo de las nieves, aunque su estilizado cuerpo y velocidad hacen pensar que tal vez esté basado en un Guepardo. O quizás en un Lobo ártico.
Este Pokémon puede respirar bajo el agua y purificarla cuando la toca. Va normalmente en la dirección de los vientos del norte, tiene un gran sentido del honor y la responsabilidad, aunque es un poco solitario. Posee también la particularidad de controlar el viento que le rodea, razón por la cual sus colas ondean siempre hacia el frente sin importar si está corriendo a increíbles velocidades.
Aunque su tipo es agua, lanza un agua tan fría que muchas veces en la antigüedad se pensaba que dominaba el hielo. Físicamente muestra un aspecto helado, ya que su cornamenta parece estar hecha de hielo y su melena representar la corriente del agua (mejor apreciada en su estado variocolor). Por eso, se cree que no le molesta la compañía de Pokémon como Vaporeon o Glaceon.
Suicune es un Pokémon muy místico y bello, en la mitología se le adoraba por su nobleza, sabiduría, siendo además símbolo de la pureza. Se le conoce también como "El Viento del Norte". Solo se aparece ante los entrenadores Pokémon de corazón noble y buenos con sus Pokémon en las batallas.
Según la historia de Ciudad Iris Suicune fue uno de los tres Pokémon que reencarnaron tras perecer quemados en la Torre Latón.

Canción de Suicune

En Aquarretiro, en la región de Oblivia, existe una canción de Suicune. Esta es:
"El rio caudaloso, ¿quién lo cruzará?
Quien fe tenga, su suerte probará."
"El rio bravo, ¿quién lo atravesará?
Nadie osa hacerlo. ¿Qué razón habrá?"
"¡Aguarda! Pues el gran Suicune llegará
y raudo sobre el agua, la proeza logrará.
El héroe lo cabalga, la proeza logrará."


viernes, 27 de septiembre de 2013

abomasnow

designer: javierini
testbuilder: javierini
model: ravelle rezende
pages: 9
parts: 80
model medium hard
Abomasnow es un Pokémon de tipo planta/hielo introducido en la cuarta generación. Es la evolución de Snover.
Su nombre proviene de la palabra abo (abominable), ma (man, que es hombre en inglés) y snow (nieve), por lo que su nombre podría estar relacionado con el ser mitológico de Tíbet y Nepal, el abominable hombre de las nieves.
Su nombre francés, Blizzaroi, es una combinación de las palabras blizarre(ventisca, en general de nieve) y roi (rey).
Es un Pokémon muy difícil de encontrar. Es el abominable hombre de las nieves. Produce ventiscas en las montañas cubiertas de nieve. Se le llama el monstruo del hielo. Al igual que su preevolución Snover, su cuerpo está cubierto de hielo y nieve, pero al ser también de tipo Planta, bajo esa capa de nieve posee un pelaje verdoso. Al contrario que Snover a Abomasnow no le gustan los humanos pero si se le entrena bien y se tiene paciencia con él, dará hasta la vida por su entrenador si es necesario.


miércoles, 11 de septiembre de 2013

infernape

designer: javierini
testbuilder: nanda blank
pages: 8
parts: 81
Infernape es un Pokémon de tipo fuego/lucha introducido en la cuarta generación. Es la evolución de Monferno.
Su nombre en japonés puede derivar de 業火 gōka(fuego infernal o infierno) y 猿 saru (mono).
Su nombre proviene del inglés inferno (infernal) y ape (simio).
Su nombre francés, Simiabraz, viene de las palabras simian (simio) y brazier(brasero).
Infernape está basado en un gelada, por la melena de fuego y la larga cola, aunque las proporciones rojas en la cara son características de un mandril, rasgo que hereda de su preevoluciónMonferno.
El aspecto de Monferno sufrió muchos cambios al evolucionar a Infernape: su pelaje se volvió rojo-parduzco, le crece una llama en su cabeza, que nunca se extingue, y desaparece la que tenía en su cola, se le desarrollan unas protuberancias de oro en los lugares donde tendría costillas, hombros, rodillas y muñecas que protegen estas zonas, las marcas azules y rojas que tenía en su frente cambiaron a un color rojo-sangre profundo y los dedos de sus pies, manos y el interior de sus oídos son azules.
Este Pokémon tiene un tipo especial de artes marciales propio de él en el que se utilizan todos los miembros de su cuerpo y en el que se utilizan movimientos rápidos y golpes en puntos vitales. También cabe destacar que comparte características con Blaziken debido a que este también posee un gran poder físico, lo que lo diferencia de otros Pokémon de tipo fuego que sustentan sus ataques en la característica de ataque especial. Está basado en la leyenda oriental del rey mono y, además del hecho de haberle crecido pelaje blanco en su torso, piernas y cara, la gran corona de fuego demuestra su naturaleza ígnea. Al igual que Machamp, puede dominar cualquier tipo de arte marcial.

viernes, 30 de agosto de 2013

krookodile

designer: javierini
testbuilder: javierini 
pages: 8
parts: 81
model hard
Krookodile es un Pokémon de tipo tierra/siniestro introducido en la quinta generación. Es la forma evolucionada de Krokorok.
Este nombre parece ser una modificación de la palabra "Crocodile" (Cocodrilo en inglés), o también de una acepción de la palabra "Ladrón" en inglés (Crook) y el final de la palabra "Crocodile". También de la modificación de Croco- (cocodrilo) y vile (vil, malvado en inglés). Su nombre en japonés es una combinación de las palabras waru (malvado) y gabiaru, en castellano gavial, especie de cocodrilo que presenta un largo morro y en el que está basado.
Su nombre en francés proviene de las palabras "crocodile" y "horrible", quedando así como cocodrilo horrible.
Su nombre en alemán podría provenir de las palabras "rabia" y "alligator".
Krookodile parece estar basado en un cocodrilo. También podría basarse en el Gavial. Sus ojos le permiten ver perfectamente. Es un gran cazador, pero de todos modos recibe la ayuda de sus preevoluciones para poder cazar a sus presas, las cuales habitan en las arenas movedizas del desierto. Nunca deja que su presa se escape. Su mandíbula tiene suficiente fuerza como para morder casi lo que sea, incluso podría destrozar la carrocería de un coche. Sus ojos pueden magnificar las cosas que están lejos, al igual que un par de prismáticos. Puede ser muy protector con los Krokorok y los Sandile.
Ahora en su etapa adulta, este Pokémon ya puede cazar presas mayores. No soporta el agua y evita encontrarse con Pokémon fuertes de dicho tipo. Se dice que si realmente respeta a su entrenador se enfrentara a cualquier peligro sin dudar. Se entierra en la arena dejando solo sus ojos expuestos hasta que su presa pase cerca de él, para atraparla con su enorme boca. Al igual que sus preevoluciones, no importa que la arena le toque los ojos por que los protege una membrana. Posee una especie de máscara en sus ojos, similar a un antifaz que le da un aspecto siniestro.

viernes, 9 de agosto de 2013

breloom

designer: javierini
testbuilder: javierini
pages: 7
parts: 55
model easy
Breloom es un Pokémon de tipo planta/lucha introducido en la tercera generación. Es la evolución de Shroomish.
Su nombre proviene de las palabras en inglés umbrella (paraguas) y mushroom(seta), debido a que la seta de su cabeza parece un paraguas. Posiblemente su nombre japonés venga de kinoko (seta) y kasa (paraguas).
Breloom parece una mezcla de canguro y hongo, lo cual encaja con su tipolucha por la figura típica del canguro, además que este Pokémon avanza por igual saltando como caminando, esta combinación le permite defenderse contra los veneno y bicho pero lo hace aun más débil contra los tipo volador, pero su combinación de tipo planta y tipo lucha le da muchas ventajas ya que puede usar movimientos de asistencia de tipo planta mientras ataca perfectamente ya que su tipo lucha le da un buen ataque. Aún que se le vea con brazos cortos, puede alargarlos más de 3 metros.
Las semillas que Breloom tiene prendidas de la cola están formadas por sólidas esporas tóxicas. Comérselas puede resultar fatal. Hasta el más mínimo bocado puede acabar con el estómago de cualquiera que las coma. Además de poder envenenar, sus esporas pueden inducir al sueño o a la parálisis si se tiene contacto físico con él. Por eso, muchos Pokémon luchan contra él desde distancias lejanas.
Suelen vivir en grupo junto a Shroomish, pero pueden subsistir solos y defenderse sin problemas, por lo que no se sienten amenazados.
Breloom parece estar basado en una especie de animal mamífero y hongo, aunque es de tipo planta. Esto debe ser debido a las similitudes entre una planta y un hongo, aunque los hongos están mucho más emparentados con los animales que con las plantas. Lo más probable es que sea de tipo planta porque esté en simbiosis con estas, por lo que sería un simbionte entre animal, planta y hongo. Además, los hongos en sí suelen encontrarse en la naturaleza en simbiosis con las plantas, lo que refuerza la teoría antes mencionada.

lunes, 29 de julio de 2013

wingull

designer: javierini
testbuilder: nanda blank
pages: 6
parts: 50
Wingull es un Pokémon de tipo agua/volador introducido en la tercera generación.
Su nombre es una combinación de las palabras inglesas wing (ala) y seagull(gaviota), por ser el animal en el que está inspirado.
Su nombre en japonés proviene de la palabra 鴎 kamome (gaviota).
Hace nidos en acantilados escarpados, a la orilla del mar. Como le cuesta batir las alas durante mucho tiempo, se deja llevar por las corrientes de aire ascendentes, se dice que al ver a este Pokémon volando sobre las nubes da la impresión que estuviera surfeando sobre ellas.
Su habilidad vista lince, le evita bajar la precisión. Captura Magikarp y Finneon. También, abre el pico y lo pasa sobre la superficie del agua mientras vuela para sorprender a los Barboach. En invierno es posible verlo en los lagos y embalses del interior, en los que aprovecha cualquier clase de comida (bayas, invertebrados como Caterpie, basura y desperdicios humanos). Él suele recoger la comida y esconderla en muchos lugares diferentes y algunas veces no recuerda en donde la dejó.
Está basado en una gaviota. Su hábitat normalmente es el mar y algunos embalses.

sábado, 27 de julio de 2013

yanma

designer: javierini
testbuilder: agung cahyo
pages: 5
parts: 43
Yanma es un Pokémon tipo bicho/volador introducido en la segunda generación.
El nombre de Yanma es una abreviación del nombre japonés, Yanyanma, que a su vez proviene de 蜻蜓 yanma (ésnidos, libélula grande, parcialmente doblada en su fisionomía).
Yanma es un Pokémon que recuerda a una libélula, sus principales características es que puede ver con sus grandes ojos en todas direcciones lo que le es útil para evitar depredadores y para cazar, además puede mover sus alas a una gran velocidad lo que genera ondas que pueden romper hasta el cristal, haciendo de este su principal ataque característico.
Los Yanma completamente desarrollados suelen cazar insectos como Caterpie y Wurmple, su presa preferida. No obstante, los Yanma son presas frecuentes de muchos Pokémon pájaro y los que alcanzan el año de vida en estado salvaje se consideran longevos.



miércoles, 24 de julio de 2013

snivy

designer: javierini
testbuilder: javierini
pages: 5
parts: 42
model medium
Snivy es un Pokémon de tipo planta introducido en la quinta generación. Es uno de los tres Pokémon iniciales de la región Teselia.
Su nombre proviene de las palabras snake (serpiente en inglés) e ivy (hiedra en inglés).
Su nombre japonés posiblemente derive de ツタ tsuta, un tipo de hiedra japonesa, y 蛇 ja, serpiente.
Su nombre Frances, Serpifeu, viene de las palabras serpent (serpiente) yfeuille (hoja).
Su cola, en forma de hoja, es la encargada de realizar la fotosíntesis. Si se queda sin energía, ésta se dobla hacia abajo. Suele vivir en las selvas, en tribus lideradas por Serperior. Son bastante comprensivos siendo salvajes. Se dice que cuando son salvajes, también tienen la capacidad de adaptarse mejor al medio que les rodea, siendo esto naturalmente en bosques o selvas muy densas, aunque cuando es entrenado, se transforma en pedante y altanero, son naturalmente escogidos como Pokémon inicial por entrenadores con experiencia, se dice que si cree que su entrenador no es digno de él, lo abandonará. Snivy es algo parecido a Charmander, de hecho tiene muchas similitudes con este Pokémon. Son muy elegantes, y fuertes, por eso no aguantan perder de ninguna manera. Tiene una gran inteligencia y una imagen muy elegante. Cuando le baña el sol, sus movimientos se vuelven mucho más críticos y su rayo solar puede ser totalmente fatal. Puede resultar ser un Pokémon muy orgulloso pero cuando se le entrena bien será un Pokémon muy fiel. Cuando va evolucionando sus brazos van encogiendo y pierde las piernas en la tercera fase.
Snivy está basado en una serpiente. Su cuerpo es predominantemente de color verde. Sobre sus brazos cuenta con dos estructuras curvadas de un color amarillo más vivo que el de la franja que recorre su cuerpo.
Este Pokémon vive naturalmente en selvas, bosques o sabanas, y usan todo el medio a su provecho para esconderse e incluso camuflarse. Raramente son encontrados en montañas.