jueves, 17 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
skorupi
designer: javierini
testbuilder: z-craft
pages: 5
parts: 40
height: 119
width: 210
depth: 186
model easy
Skorupi es un Pokémon de tipo veneno/bicho introducido en la cuarta generación.
Su nombre proviene de la palabra inglesa scorpion (escorpión, animal en el que está basado).
Su nombre japonés, Scorpi, es un acortamiento de la misma palabra inglesa, scorpion.
Skorupi es un Pokémon muy parecido a un escorpión. Tiene las púas en lugar de pinzas por encima de la cabeza y una pinza en su cola. Sus ojos son de forma ovalada y de color verde agua. Posee 4 pequeñas patas y un par de colmillos en su rostro. Dada su apariencia, parece inofensivo, pero contiene gran cantidad de veneno. Vive en los desiertos y en zonas con lodo. Suele enterrarse en la arena a esperar a que pase una presa desatenta. Convive con los Cacturne, pues a ellos también les encantan los lugares áridos y lodosos. Algo curioso de Skorupi es que al evolucionar a Drapion pierde el tipo bicho y pasa a serVeneno/Siniestro.
domingo, 13 de abril de 2014
tangrowth
designer: javierini
testbuilder: z-craft
pages: 9
parts: 119
height: 210
width: 260
depth: 124
model hard
Tangrowth es un Pokémon de tipo Planta introducido en la cuarta generación, es uno de los Pokémon que más crecen en comparación con su preevolución, Tangela, doblando su estatura y casi cuadruplicando su peso.
- Su nombre está formado por la unión de las palabras en ingléstangle (enredo) y growth (crecimiento).
- Su nombre francés, Bouledeneu, es una alteración de la combinación de las palabras Boule de nœud (bola de nudos).
- Tangrowth es similar a Tangela, sólo que al evolucionar se vuelve más grande y ahora tiene unos extensos brazos. Este Pokémon tiene los brazos muy flexibles, principalmente porque son lianas; si algún brazo se le rompe se regenera en pocos segundos. Su escaso movimiento dificulta encontrarlo en estado salvaje, y aún más deducir si realmente se trata de un Tangrowth o sólo de una planta silvestre.Vive principalmente en la jungla. No dudará en atacar a todo aquel que entre en su territorio. Cuesta ganarse su amistad, pero cuando esta se consigue, es bastante cariñoso. Suelen vivir en grupos de 5 o 6 Tangela con un Tangrowth dominante.Tangrowth es muy paciente al cazar, se hace pasar por una gran enredadera y espera a que una presa toque alguna de sus lianas para inyectar desde la punta de la misma un veneno paralizante que evita que ésta se escape de sus frágiles miembros; luego la enreda en sus lianas mientas un polvo ácido consume a la presa y extrae sus nutrientes. Sus presas son generalmente Pokémon pequeños del tipo bicho, como Caterpie y Weedle, ya que, a pesar de potentes, sus ataques y ácidos digestivos no son suficientes para inmovilizar y tragar a otros Pokémon más grandes, pudiendo llegar a ser gravemente herido al luchar contra uno. Es bastante pesado, lo que lo hace muy lento a la hora de luchar. Al balancear sus pesados brazos, puede hacer un daño considerable.
sábado, 5 de abril de 2014
#443 gible
designer: javierini
testbuilder: nanda blank
pages: 4
parts: 32
height: 120
width: 117
depth: 126
model medium
Gible (フカマル Fukamaru en japonés) es un Pokémon de tipo dragón/tierra introducido en la cuarta generación.
Su nombre proviene de las palabras en inglés gobble (engullir) y nibble (mordisquear).
Su nombre japonés, Fukamaru, procede de 鱶 fuka (tiburón) y 丸 maru (redondo).
Su nombre francés, Griknot, es una combinación de las palabras grignoter (mordisquear) y quenotte (diente de leche).
viernes, 4 de abril de 2014
nidoqueen
designer: javierini
testbuilder: milton22x
pages: 5
parts: 47
height: 170
width: 139
depth: 185
model medium
Nidoqueen es un Pokémon de tipo veneno/tierra introducido en laprimera generación. Es la evolución de Nidorina y contraparte deNidoking.
Nido deriva de la palabra japonesa nido que significa gemelo (o también puede deberse a la pronunciación japonesa de needle que en inglés es aguja o pincho), haciendo referencia a las dos líneas evolutivas que utilizan esta palabra, diferenciadas por su género junto con Nidoking; y la palabra inglesa queen que significa reina, para determinar que es una forma evolutiva final y mantener la diferencia de género. Otra posibilidad es que provenga de lo anteriormente dicho, y de doro (lodo en japonés) en referencia a el Tipo tierra, tipo que posee ella.
Dentro de su anatomía hay parecido con su contraparte Nidoking.
Este Pokémon no puede criar huevos al no pertenecer a ningún grupo huevo; vive en las praderas y tiene unas escamas que le ayudan a hacer ataques de gran poder y a la vez le proporcionan gran defensa.
Es un Pokémon que tiene una gran variedad de ataques (puede aprender incluso ataques de tipo eléctrico, hielo y agua, entre otros, siendo el tipo veneno el predominante). Otro dato que es importante anotar, es que, no hay movimientos que se multipliquen por 4 al atacar a este Pokémon. Tiene una piel muy gruesa que la protege de casi todos los ataques existentes, y aunque su cuerno es pequeño, no deja de ser extremadamente peligroso.
Las Nidoqueen viven en grupos con Nidoking en praderas, también se le puede ver en campo abierto o cerca de las montañas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)