jueves, 31 de diciembre de 2015

#383 Primal Groudon (Happy New Year)

edited by: javierini
testbuilder:  superretrobro
pages: 21
parts: 100
height: 300
width: 321
depth: 576
model hard

Groudon (グラードン Groudon en japonés) es un Pokémon legendario de tipo tierra introducido en la tercera generación. Es la mascota de Pokémon Rubí y Pokémon Rubí Omega. Forma parte del trío ancestral.

Su nombre en todos los idiomas proviene de la palabra inglesa ground (tierra) y la palabra griega don (diente), usada como sufijo de muchos nombres de dinosaurio.

En Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa y en la séptima generación, Groudon, gracias a la regresión primigenia causada por el prisma rojo (que ocurre al comenzar un combate con este objeto equipado), se convierte en Groudon primigenio. Su peso y su altura aumentan aún más tras este cambio, convirtiéndole en el tercer Pokémon más pesado de todos. La energía que recorre su cuerpo brota en forma de magma, desprendiendo tanto calor que siempre está rodeado de un trémulo halo de calima.

Tras la regresión primigenia, sus características de ataque, defensa y ataque especial aumentan considerablemente, y su habilidad pasa a ser Tierra del ocaso; además adquiere el tipo fuego.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

#686 Inkay

                                                                         build by giden445
edited by: javierini
testbuilder: giden445  and me
pages: 4
parts: 22
height: 160
width: 198
depth: 101
model easy

Inkay (マーイーカ Maaiika en japonés) es un Pokémon de tipo siniestro/psíquico introducido en la sexta generación.

Su nombre proviene de las palabras inglesas inkfish (cefalópodo), ink (tinta) y spray (rociar).
Su nombre japonés, Maaiika, procede de 魔 ma (demonio), 烏賊 ika (sepia) y 真烏賊 maika (calamar volador). También puede implicar un juego de palabras con la expresión まあ, いいか Mā, iika (Oh, bueno).

martes, 22 de diciembre de 2015

bergmite

edited by: javierini
testbuilder: javierini
pages: 4
parts: 24
height: 190
width: 150
depth: 174
model easy
Bergmite es un Pokémon de tipo hielo introducido en la sexta generación.
El nombre en inglés proviene de iceberg y stalagmite (estalagmita).
Su nombre japones surge de la combinación entre las palabras かちかち (congelado) y コールド (frío).
Bergmite tiene forma de estalagmita. La parte superior de su cuerpo es azul y en ella están sus ojos amarillos y un cuerno que usa para atacar a sus enemigos. Por el contrario, la parte inferior es blanca y en ella tiene cuatro patas. Sus ojos son redondos y amarillos, con una diminuta pupila negra.
Bergmite vive en manadas en montañas de nieve perpetua, o sobre bloques de hielo a la deriva en el océano. Bergmite congela a sus oponentes con ráfagas de aire gélido. Los Bergmite se suelen acurrucar sobre la ancha espalda de Avalugg.

lunes, 14 de diciembre de 2015

spheal

edited by: javierini
testbuilder: z-craft
pages: 4
parts: 19
height: 130
width: 120
depth: 155
model easy
Spheal es un Pokémon de tipo hielo/agua introducido en latercera generación.
Su nombre deriva de las palabras sphere (esfera) y seal (foca). Su nombre francés, obalie, viene de las palabras otarie (foca) y ballon(balón, pelota) Su nombre en japonés podría derivar de tama(bola en japonés) y shi (diente).
Este Pokémon se desplaza en grupos mientras rueda por su hábitat congelado, realmente son muy lentos a la hora de caminar por lo que la forma más fácil para ellos de desplazarse es rodando, debido a su forma esférica. Se alimentan de peces en las orillas. Poseen una gruesa capa de suave pelaje que les protege del frío cuando se revuelca por el hielo.
Cuando se alimentan dan palmas, produciendo fuertes sonidos, tal vez sea para avisar a otros Spheal de que hay comida disponible, por esto es conocido como el Pokémon aplaudidor. Además, cuando se ven amenazados, ruedan produciendo ruido para alertar a la manada. Es muy utilizado en concursos Pokémon pero también sirve en batallas Pokémon en especial cuando evoluciona a Walrein. Aunque tiene un aspecto muy adorable, es un Pokémon muy fuerte. Rueda por los témpanos de hielo hasta la orilla, aunque parece que su cuerpo no está bien adaptado para nadar, cuando lo necesita puede alcanzar velocidades impactantes en el agua, esto sorprende mucho a los científicos.